“Vergüenza nacional”: la filtración de datos de Londres puso en riesgo a 100.000 afganos

Un error cometido por un empleado del Ministerio de Defensa británico en febrero de 2022 comprometió la seguridad de exmiembros del Ejército británico en Afganistán. El asunto acaba de salir a la luz tras la prohibición de informar a la prensa. Los periódicos londinenses están conmocionados y exigen responsabilidades.
«Es una vergüenza nacional», exclama con voz entrecortada el semanario londinense The Spectator . La prensa británica reveló por primera vez el martes 15 de julio la existencia de una filtración masiva de datos, una de las más graves en la historia del Reino Unido. «Una lista con la información personal de 19.000 afganos que planeaban buscar protección en Londres tras la toma del poder de los talibanes en Kabul [en agosto de 2021] fue compartida inadvertidamente por un funcionario del Ministerio de Defensa en febrero de 2022», explica la revista conservadora.
Durante muchos años no se filtró información gracias a una "superorden judicial" obtenida de los tribunales por el gobierno del conservador Rishi Sunak . El objetivo: impedir no solo cualquier publicación relacionada con el tema, sino también prohibir que se mencionara la existencia misma de esta decisión judicial. Informado de la filtración en agosto de 2023, el gobierno británico temía que las personas nombradas en la base de datos y sus familiares, unas 100.000 personas, estuvieran expuestas a "peligro de muerte, tortura, intimidación o acoso" a manos de los talibanes. La razón: la mayoría de ellas colaboraron estrechamente sobre el terreno con el ejército británico hasta la rápida retirada de las fuerzas occidentales.
Courrier International